CORONAVIRUS PERÚ
Clases Presenciales: cuándo inician, qué tengo que saber y protocolos
Luego de dos años de virtualidad, por la aparición de la pandemia COVID-19, los alumnos en edad escolar volverán a los centros educativos.

Actualizado a
Después de dos años de clases virtuales a raíz de la pandemia por la COVID-19, el Ministerio de Educación (MINEDU) dispuso el retorno a las clases presenciales en los colegios de nivel inicial, primaria y secundaria.
Se tenía previsto que las clases presenciales iniciaran entre el 1 y el 14 de marzo, pero Rosendo Serna, ministro del sector, ha señalado que la vuelta a las aulas se dará el 28 del presente mes.
Protocolos
- Mantener la distancia física en el aula.
- Uso obligatorio de mascarillas.
- Respetar el aforo establecido.
- Respetar el horario de clases (4 horas).
- Monitoreo del personal educativo y alumnos.
Modalidades de dictado de clases
Presencial
- Horario regular de lunes a viernes, con la presencia física del/de la docente y de las/los estudiantes.
- Aforo limitado por aula
- Distanciamiento físico de 1 m
- Uso obligatorio, permanente y correcto de mascarillas (una KN95 o dos mascarillas quirúrgicas)
- Tener vacunación completa contra la COVID-19, de preferencia.
Semipresencial
- Cubre cinco días a la semana con horario determinado, según las características y condiciones de las II. EE. y programas educativos
- Si el servicio educativo se brinda de forma semipresencial, el docente debe acordar los horarios, medios de comunicación y herramientas para el trabajo a distancia con los estudiantes y sus familias
- Cuando se acuda de manera presencial, respetar el distanciamiento social de un metro como mínimo y el uso correcto de mascarillas.
Virtual
- Este servicio educativo se prestará de manera excepcional. Los estudiantes accederán a las clases desde sus hogares a través de internet, radio, televisión u otros medios disponibles.
- Para ello se debe tomar en consideración a población vulnerable al contagio de COVID-19 que tiene comorbilidades.