Ofertas Mivivienda: mira dónde están las viviendas nuevas, cuántas son y cómo postularse
El proyecto Mivivienda permite que las familias peruanas accedan a unidades habitacionales ecosostenibles a precios razonables.
AS PERÚ

El Fondo Mivivienda cuenta con una importante oferta inmobiliaria, a fin de que las familias peruanas puedan interesarse en adquirir un hogar. De acuerdo con el programa, la oferta total de unidades habitacionales alcanzó los 41.509.
¿Dónde están y cuántas son?
Capital
- Comas (3,048)
- La Victoria (2,720)
- Jesús María (2,540)
- Cercado de Lima (2,148)
- Santiago de Surco (1,767)
- Magdalena del Mar (1,714)
- San Miguel (1,492)
- San Martín de Porres (1,456)
- Lince (1,311)
- Pueblo Libre (1,244)
- Surquillo (1,113)
- Chorrillos (1,005)
- Breña (949)
- Barranco (510)
- Lurín (412)
- Pachacámac (240)
- Los Olivos (206)
- Lurigancho (189)
- Ate (155)
- Miraflores (113)
- San Juan de Lurigancho (46)
- Rímac (43)
- Carabayllo (36)
- Villa El Salvador (34)
- Santa María del Mar (26)
- La Perla (17)
- San Juan de Miraflores (15)
- Callao (4)
Provincias
- Piura (4,409)
- Arequipa (3,140)
- Lambayeque (2,819)
- Puno (1,038)
- Ica (1,024)
- La Libertad (928)
- Cusco (852)
- Junín (271)
- Tacna (197)
- San Martín (162)
- Áncash (70)
¿Cómo postular?
- Pedir calificación: Solicitar a las entidades financieras afiliadas que evalúen tu capacidad de pago y consulta por el ahorro programado.
- Buscar vivienda: Puede ser por intermedio del buscador de la página oficial, promotores inmobiliarios, portales de las inmobiliarias, entidades financieras o cualquier otro medio certificado.
- Elegir vivienda: Ten en cuenta que si eliges un proyecto que es sostenible se te otorgará un bono adicional al inicial.
- Adquirir la vivienda: Una vez aprobado tu crédito por la entidad financiera, ya puedes ser propietario.