Paro nacional en Perú hoy: toque de queda, movilizaciones y regiones afectadas
Es el octavo día de protestas desde el inicio de año contra el Gobierno de la presidenta Boluarte. El saldo de fallecidos aumenta cada vez más en el Perú.
![Paro nacional en Perú hoy: toque de queda, movilizaciones y regiones afectadas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6XYLN7XIG3VS4C46DYNHBPTTYI.jpg?auth=dff795dc21882bfe847922d6f5abc99d0230d9679c734d11b936f6dd273b242e&width=360&height=203&smart=true)
El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte aprobó declarar un toque de queda nocturno por tres días en la sureña región de Puno, epicentro de las protestas antigubernamentales que dejaron un saldo de 18 fallecidos.
“Hemos aprobado en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara la inmovilización social obligatoria (toque de queda) en Puno por el plazo de tres días desde las 20:00 horas hasta las 4:00 de la mañana. Esto en salvaguardia de la vida, la integridad y libertad de todos los ciudadanos de Puno”, declaró Otárola ante el pleno del Congreso.
Jornada trágica
Al menos 18 manifestantes murieron en la ciudad peruana de Juliaca (sur) durante las protestas alrededor del aeropuerto de la localidad, además de un bebé que debía ser trasladado a un centro médico y no pudo llegar por los bloqueos, lo que eleva a 46 la cifra de decesos desde el pasado 11 de diciembre en todo el país.
Regiones afectadas
Apurímac, Cusco, Puno, Madre de Dios, Tacna y Amazonas.