ACTUALIDAD PERÚ
Paro transportistas: por qué se da y cuál fue su origen
El Perú se encuentra sumido en una fuerte crisis social originada por un paro nacional de transportistas informales.

Los transportistas informales del Perú han interrumpido el tránsito en las principales carreteras, en la última semana, debido a un paro nacional que busca la reducción del precio del combustible, la baja de los productos básicos y un sinfín de demandas que logren beneficiar a otros gremios que se sumaron a las protestas.
¿Quién convocó el paro nacional de transportistas?
La Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM)
¿Qué exigen los transportistas?
La reducción del precio del combustible y el congelamiento de las tarifas de los peajes. También piden la condonación de papeletas, la formalización de los vehículos colectivos y brevetes indefinidos.
¿Cuántas vías han sido bloqueadas?
Según ha informado Provias, los transportistas han tomado 84 vías, en las que destacan Piura, La Libertad, Chiclayo, Amazonas, San Martín, Ucayali e Ica.