Bono Independiente 760 soles: link para consultar si eres beneficiario de la segunda parte
La entrega del Bono Independiente en su segunda armada ya está siendo repartida entre miles de beneficiarios desde el pasado 28 de abril.

Desde el pasado 28 de abril, la segunda armada de la entrega del Bono Independiente se está repartiendo entre los miles de beneficiarios peruanos. El objetivo es cubrir las necesidades de todas aquellas familias que aparecen en el padrón del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Las autoridades han habilitado la plataforma bonoindependiente.pe para que los ciudadanos conozcan si pueden acceder a la prestación. En el caso de no haber recibido la primera armada del Bono, se efectuará una entrega de 760 soles a cuyas familias tengan un trabajador independiente entre sus miembros.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Independiente?
Para saber si se es beneficiario del Bono Independiente, debe ingresar en la página web oficial, escribir el número de DNI y fecha de emisión del mismo, verificar el código captcha y 'clickear' en 'Consultar'.
🙋 ¡Atención, vecino y vecina de #Arequipa!
— Ministerio de Trabajo (@MTPE_Peru) May 26, 2020
¿Aún no sabes si eres beneficiario del #BonoIndependiente?
Ingresa a https://t.co/NlTDfUlIl9 y entérate. pic.twitter.com/TnznFYSXYD
La inscripción se realiza a través del MTPE, que ya tiene el padrón de los beneficiarios. Este hecho fue aclarado por el ministerio. Por ello, ninguna persona puede inscribirse libremente, ya que la institución no ha habilitado ninguna opción para ello. El único bono que sí tiene inscripción habilitada es el Bono Familiar Universal, que es gestionado y entregado por instituciones diferentes.
Para acceder a la prestación, debe verificarse la inclusión en la lista de beneficiarios y, una vez se confirme la aprobación y confirmación del pago, debe seguir una serie de pasos para cobrar los 380 soles correspondientes.
¿Cómo cobrar el segundo Bono Independiente?
El cobro se puede realizar de diferentes maneras. Existen dos: depósito en cuenta del Banco de la Nación y banca celular de esta entidad. Tras ello, se podrán retirar en los cajeros o agentes Multired de la entidad financiera. Si el beneficiario no tiene cuenta en el Banco de la Nación, debe usar su banca móvil y seguir los pasos que se le indican para crear el acceso.
🤔 ¿Tienes dudas sobre el #BonoIndependiente?
— Ministerio de Trabajo (@MTPE_Peru) May 8, 2020
☎️💻 Comunícate con nosotros a través de nuestra línea gratuita 01-3150760 o mediante el correo electrónico: consultas@bonoindependiente.pe.#BonoIndependiente#PerúEstáEnNuestrasManos pic.twitter.com/eWKJj5Qt4L
¿Hasta cuándo se puede cobrar?
Se podrá cobrar, como máximo, hasta 30 días después del fin del estado de emergencia, que se ha extendido hasta el 30 de junio. Tras ese tiempo, el Banco de la Nación deberá devolver al Tesoro Público el dinero que se haya recibido para este fin, en los siguientes quince días.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS PERÚ Coronavirus en Perú hoy, en vivo: casos, muertes y conferencia de Vizcarra
- DEPORTIVO MUNICIPAL - UNIVERSITARIO Deportivo Municipal - Universitario en vivo: Liga 1 de Perú, en directo hoy
- MANNUCCI 3 - 3 SPORTING CRISTAL Mannucci frena a Cristal
- CORONAVIRUS PERÚ Segundo Bono Familiar Universal: cómo acceder al pago con la Cuenta DNI
- CORONAVIRUS PERÚ Segundo Bono Familiar Universal: link para la inscripción en el Registro Nacional de Hogares
- CORONAVIRUS PERÚ Bono Universal 760 Soles: ¿puedo cobrarlo si he perdido o me han robado el DNI?