Retiro ONP 100%: En qué consiste el proyecto de ley
La Comisión de Economía del Congreso de la República propuso que los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional retirasen hasta la totalidad de sus fondos.

Con el objetivo de disponer de dinero líquido en efectivo ante las graves consecuencias a nivel financiero y social que ha dejado la crisis del COVID-19, la Comisión de Economía del Congreso de la República propuso que los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pudieran retirar hasta la totalidad de los fondos de la pensión jubilatoria.
SIn embargo, el proyecto se encontrará con toda probabilidad con una observación de parte del Ejecutivo, que, a través de la ministra de Ecomomía, ya adelantó que lo considera peligroso porque podría afectar las jubiliaciones de millones de ciudadanos.
Mayores de 55 años, principales beneficiarios del plan
El colectivo principal beneficiario de esta ayuda gubernamental son las personas de 55 años o mayores de dicha edad que no lograron 20 años de aportaciones al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
Asimismo, estos son los dos principales requisitos que se exige para ser beneficiario del programa de ayudas del fondo de pensiones. Dada esta medida, se facilita a aquellos que no han llegado a los 20 años de contribución al SNP que puedan disponer de una prestación económica.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS PERÚ Coronavirus en Perú hoy, en vivo: casos, muertes y conferencia de Vizcarra
- DEPORTIVO MUNICIPAL - UNIVERSITARIO Deportivo Municipal - Universitario en vivo: Liga 1 de Perú, en directo hoy
- MANNUCCI 3 - 3 SPORTING CRISTAL Mannucci frena a Cristal
- CORONAVIRUS PERÚ Segundo Bono Familiar Universal: cómo acceder al pago con la Cuenta DNI
- CORONAVIRUS PERÚ Segundo Bono Familiar Universal: link para la inscripción en el Registro Nacional de Hogares
- CORONAVIRUS PERÚ Bono Universal 760 Soles: ¿puedo cobrarlo si he perdido o me han robado el DNI?