Coronavirus Perú: ¿qué nuevas medidas regirán desde el 1 de mayo?
El Ejecutivo ha presentado una serie de disposiciones para la convivencia social tras el descenso de fallecidos y hospitalizados por COVID-19.

El Gobierno del Perú, liderado por el presidente Pedro Castillo Terrones, ha adoptado una serie de nuevas medidas de bioseguridad ante el descenso de hospitalizaciones y fallecidos por la pandemia COVID-19.
Las disposiciones
- Uso opcional de mascarillas en espacios abiertos solo en regiones que cuenten con el 80% de la población mayor de 60 años inmunizada contra el nuevo coronavirus.
- Uso obligatorio de barbijos KN95 o doble barbijo para circulas en lugares cerrados.
- Anulado el distanciamiento físico de un metro en los centros educativos.
- Niños y adolescentes, entre 5 a 17 años, solo podrán ingresar a los recintos deportivos con el certificado de vacunación (2 dosis).
- Los mayores de edad deberán presentar su carnet de vacunación con 3 dosis para ingresar a espacios cerrados como tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, restaurantes, cines, teatros, bancos, entidades financieras, iglesias, templos, lugares de culto, bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte.
- Los peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes de 12 años a más, que viajen al interior del Perú deberán presentar su certificado de vacunación con dos dosis. Los mayores de edad deberán hacer lo propio, pero demostrando que recibieron tres dosis.
- Los pasajeros de transportes interprovinciales terrestres mayores de 12 años solo podrán usar los servicios si acreditan que recibieron dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 y los mayores de edad harán lo propio demostrando la aplicación de la tercera dosis.
- Las personas que realicen trabajo presencial deberán acreditar haber recibido las tres dosis de la vacunación contra COVID-19.