Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
BARCELONA

El suspenso más cruel para el Barça en el mercado

El fracaso del Barça al cierre del mercado es duramente criticado por la prensa catalana. El bofetón al club ha sido memorable.

El suspenso más cruel para el Barça en el mercado
Santi Giménez
Nació en Barcelona en 1968. Estudió Ciencias de la Información y Filosofía. En 1988 entró a trabajar en la revista Barcelona Olímpica, en 1990 en el diario Las Noticias. Tras cerrar ambos medios se incorporó al Diario de Barcelona en 1990, que no cerró hasta 1994. En 1994 entró en SPORT. Se incorporó al Diario AS en 2010, donde es Subdirector.
Actualizado a

Todo apunta a que va a haber un antes y un después en la entidad barcelonista tras el suspenso absoluto en el mercado de fichajes. La prensa de Barcelona retrata en general, hay excepciones, la impotencia de una junta que ha sido víctima de la inflación del mercado, de la falta de previsión y de las prisas de última hora.

Noticias relacionadas

Sport le pone un “Cero” al Barcelona y en un duro artículo, su director, Ernest Folch, escribe que “el mercado desnuda al Barça”. Menos duro es Mundo Deportivo aunque en portada titula con un ocurrente “CoutiNO”. En páginas interiores destacan el hecho de que el club ha acabado el mercado ganando dinero al plantarse contra la inflación del mercado.

La Vanguardia no duda en calificar el cierre de mercado como “calabazas al Barcelona, que no logra fichar al anhelado Coutinho”. El Periódico hace balance de las gestiones de la entidad titulando “Sin Bellerín, sin Verratti, sin Coutinho”. En una línea similar se expresa L’Esportiu, que recuerda la última frase (por ahora) del secretario técnico (también por ahora) Robert Fernández cuando anunció que iban a llegar “uno o dos fichajes”. El titular del rotativo catalán es “Ni uno ni dos”.