CORONAVIRUS PERÚ

Pago de pensiones ONP: ¿cómo y dónde cobrarlas?

El Ejecutivo adelantó la entrega de pensiones a jubilados por el estado de emergencia a partir del viernes 3 de abril.

Actualizado a
Homeless people wait for a medical examination before entering the Plaza de Acho bullring, which the Peruvian government is retooling into a homeless shelter as part of its response to the spread of coronavirus disease (COVID-19), in Lima, Peru March 31,

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció que se adelantará el pago de pensiones de abril para los pensionistas del Decreto Legisltativo 19990 que cobran bajo la modalidad de "abono en cuenta". Se trata de una medida impulsada por el Gobierno, en medio del estado de emergencia declarado por el presidente, Martín Vizcarra, el último 15 de marzo, y que se prolongará por lo menos hasta el 12 de abril.

¿Cómo y dónde cobro mi pensión?

Según la Resolución Viceministerial 02-2020-EF/52 publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, habrá cuatro fechas para recibir el pago: los apellidos que empiecen de la A a la incluída C podrán retirarlos el 3 de abril; de la D a la L, a partir del 6 de abril; de la M a la Q, el 7 de abril; y, finalmente, de la R a la Z, el 8 de abril.

Ya que los jubilados forman parte de la población más vulnerable frente al COVID-19, el Gobierno y la ONP han decidido que los pagos se hagan a través de cajeros automáticos y, solo en caso de que sea necesario por la infraestructura de la coudad respectiva, de algunas agencias bancarias. Por otro lado, también se ha anunciado el pago a domicilio. Para información exclusiva sobre los pagos de las pensiones, la ONP pone a disposición su central de consultas ONPTEL, llamando al 410-0808.