CORONAVIRUS PERÚ
Retiro 100% AFP: ¿Por qué la propuesta tendría efectos negativos para los afiliados?
La propuesta de la Comisión de Presupuestos del Congreso podría traer inconvenientes para los beneficiarios del retiro de los fondos AFP.

La Comisión de Presupuestos del Congreso aprobó semanas atrás el dictamen a través del cual se permite a los aportantes de AFP - pensionistas y jubilados principalmente - acceder a la totalidad del retiro del dinero de sus fondos en cuenta.
El objetivo principal que traía esta medida no era otro que poner a disposición de los ciudadanos dinero líquido en caso de necesidad urgente, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus que ha provocado una crisis económica y social en el país. Sin embargo, el retiro del dinero correspondiente a los fondos podría traer consecuencias negativas para los beneficiarios en un futuro a medio plazo, tal y como han podido confirmar gerentes de las AFP
El retiro podría dejar a la gente sin pensiones
Por ello, las pensiones serían las grandes damnificadas de este dictamen, ya que dejaría sin dinero posterior de pensión a los aportadores y obligaría a las AFP a generar una liquidez de gran magnitud a corto plazo. De tal manera, se sostiene desde las AFP que el dictamen debería buscar "un mecanismo de que haga posible el ahorro" para que pueda quedar margen de maniobra.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS PERÚ Bono Familiar Universal: link y cómo ver con DNI quién puede cobrarlo hoy, 3 de febrero
- CORONAVIRUS PERÚ Toque de queda hoy, 3 febrero, en Perú: a qué hora comienza, hasta cuándo es y multas por salir
- CORONAVIRUS PERÚ Toque de queda en Perú: en qué regiones ha sido extendido y nuevos horarios
- LIGA 1 'U' y Cristal buscan seguir sus pretemporadas en Lima
- MANCHESTER CITY Kluiverth Aguilar, con un abanico de posibilidades
- CORONAVIRUS PERÚ Bono Familiar Universal: link y cómo ver con DNI quién puede cobrarlo hoy, 29 de enero