FERIADOS PERÚ

Cuánto te tienen que pagar si trabajas en el feriado de Año Nuevo

Este viernes es feriado y para algunas personas es un día más, es decir, están realizando su jornada laboral aunque tiene una pequeña remuneración.

Cuánto te tienen que pagar si trabajas en el feriado de Año Nuevo
Simón Escudero
Redactor y portadista de Sección de AS América de Diario AS desde 2020. En 2015 entró en Diario AS como becario y desde entonces es su casa. Le gusta la Premier League, la Fórmula 1 y el tenis. Ahora le podrán leer sobre cualquier tema sudamericano y europeo. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Este viernes 1 de enero es festivo debido al Año Nuevo. Se trata de un día especial para pasar en familia aunque debido a la pandemia del coronavirus esta festividad se celebrará con ciertas restricciones. En cambio, para otras personas hoy es un día más donde tienen que acudir a su trabajo para realizar su jornada laboral.

Cómo calcular la remuneración

Todos aquellos peruanos que trabajen este viernes 1 de enero, Año Nuevo, recibirán una triple remuneración. "Una por el feriado, otra por el trabajo realizado y una tercera remuneración por haber laborado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior", informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Noticias relacionadas

Por ejemplo: si un trabajador gana S/1,500 mensuales (es decir, S/50 diarios) y debe trabajar este viernes y no toma un día de descanso en reemplazo tendrá que recibir tres pagos por ese día de trabajo: S/50 x 3 = S/150. También se puede dar el caso de que el trabajador acuerde con su empresa otro día de descanso y solo recibiría una doble remuneración.

Los trabajadores del sector privado que no trabajen hoy tienen que acordar con la empresa cómo compensarán este día no trabajado. La negociación la llevarán ambas partes. "En estos casos, el empleado está haciendo uso de su facultad de dirección y modificación de las condiciones, siempre que esta no sea una decisión arbitraria. Si el trabajador pide permiso, este podrá ser considerado a cuenta de vacaciones si ambas partes están de acuerdo, debiendo establecerse este acuerdo por escrito", dijo Susy Olaechea, socia de Legalcor Abogado.

Etiquetado en: