PERÚ
Feriado del 30 de agosto: ¿cómo se paga si me toca trabajar y qué pasa con el descanso sustitutorio?
En este artículo te explicamos cómo se paga si toca trabajar y las consecuencias que tendrían con el descanso sustitutorio.

La Cámara de Comercio de Lima identificó hasta 10 casos concretos en los cuales deben tener en cuenta los empleados del sector privado respecto a la relación con el pago de las remuneraciones que corresponden al lunes 30 de agosto de 2021, la festividad de Santa Rosa de Lima.
Los trabajadores y empleadores del sector privado tienen que considerar las reglas sobre el pago de los descansos. Eso sí, sobre los remunerados, los cuales están descritos en el Decreto Legislativo 713 y las normas laborales excepcionales, expedidas durante el periodo de emergencia nacional.
Casos más destacados
1.- Feriado remunerado.
2.- Trabajo en día feriado sin descanso sustitutorio.
3.- Trabajo en feriado con descanso sustitutorio.
4.- Trabajo remoto.
5.- Trabajadores con licencia remunerada, compensable.
6.- Trabajadores con descanso médico.
7.- Trabajadores afectados con el covid-19.
8.- Acuerdo para laborar en el feriado.
9.- Descanso semanal que coincide con el feriado.
10.- Trabajadores que están gozando de vacaciones.