Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
LIGA 1

Solano libera a Távara y Velarde y enciende la pradera

El técnico de la sub 23 accedió a los pedidos de Universitario y Cristal. ¿Lo hará también con otros clubes?

Solano libera a Távara y Velarde y enciende la pradera
Dan Lerner
Actualizado a

La incomodidad de Universitario de Deportes y Sporting Cristal es notoria: ambos deberán enfrentar, este sábado, el duelo más importante del Clausura sin muchos de sus futbolistas más importantes. El principal perjudicado -por cantidad de titulares ausentes- es la U, que deberá recibir al campeón nacional sin Velarde, Corzo, Hohberg y Alfageme por haber sido convocados para la selección sub 23 y la mayor.

Por ese motivo, ambas instituciones están haciendo lo posible por capear el temporal de la mejor manera, y la solución a la que llegaron, con el beneplácito de Nolberto Solano, fue recuperar a un jugador de la Sub 23 cada uno. Universitario optó por Brayan Velarde y Sporting Cristal, por Martín Távara.

La improvisada solución no sólo es extraña, sino que sienta un precedente importante: ante la insistencia de equipos que se jueguen, por ejemplo, el descenso, una clasificación a la Libertadores o el campeonato -como sucede ahora mismo-, el entrenador de la selección, sea sub 23 o mayor, podrá decidir ayudar a los equipos de la Liga 1.

Noticias relacionadas

Ahora: ¿en qué basó Solano su decisión? Al hallarse al margen del reglamento de la Liga 1, no hay cómo justificar las libertades que se ha tomado el seleccionador para con el torneo nacional. Es imposible no preguntarse qué hubiera decidido el ex jugador de Universitario y Cristal ante un pedido, por ejemplo, del Atlético Universidad o del Municipal.

De hecho, cualquier equipo del Torneo Clasura podría solicitar a Solano -si no lo ha hecho ya- liberar a uno de sus jugadores para el duelo que considere de esta jornada 11, que arranca mañana. Porque, además, cada institución puede calificar de trascendental el duelo que decida, de manera que todo queda en el terreno de la subjetividad. Lo cual, deriva, naturalmente, en el de las suspicacias.