Coronavirus en Perú: resumen y casos del 22 de marzo

Actualizado a
Coronavirus en Perú: resumen y casos del 22 de marzo

Última hora del coronavirus en Perú, en vivo

Bono 380 soles: cómo acceder a la web del subsidio monetario

CORONAVIRUS

Bono 380 soles: cómo acceder a la web del subsidio monetario

La noticia que todo el Perú estaba esperando...

Estas son las noticias más importantes del día:

- Vizcarra confirmó 363 infectados,  31 hospitalizados y 5 en cuidados intensivos. 5821 pruebas negativas.

- Se han utilizado 7 mil de las 10 mil pruebas que tenía el Estado. Llegarán 1 millón 600 mil más en la semana. Se quiere hacer 5 mil pruebas al día y no 500, como se hace ahora. La idea es ir aumentando progresivamente las pruebas diarias. 

- La PNP informa que se ha detenido a 11 mil ciudadanos desde que se declaró el estado de emergencia.

- Se reforzará la línea 113, de atención médica por teléfono, para recibir 80 mil llamadas diarias. Contratarán a más de 1200 personas para ese fin. 

- El ministro de Salud, Victor Zamora, anunció la compra de más material de protección para médicos y personal de salud en general. Y también que el hospital de Ate, para UCI COVID-19, se abrirá el miércoles. La Villa Panamericana irá habilitándose paulatinamente.

- Ariela Luna, ministra de Desarrollo e Inclusión, anunció que la página para consultar si se es acreedor del bono de 380 soles ya está habilitada. 2.7 millones peruanos tendrán acceso. Lo sabrán en la página yomequedoencasa.pe, ingresando DNI y fecha de nacimiento. 

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social explica cómo se distribuirá el bono de 380 soles. 

ÚLTIMO: La Agencia France Presse reporta que Canadá no enviará a sus atletas a Tokio 2020. 

Vecinos de Surquillo reportan que una camioneta de la PNP se llevó a una mujer por sacar a su perro frente a su casa. 

Víctor Zamora, ministro de Salud: "El día de hoy hemos registrado fallas en el 113. Pero para el día martes vamos a ser capaces de procesar 80 mil llamadas y ya no debería haber problemas. También vamos a brindar telesalud a través de esa misma línea, para otras necesidades de salud, fundamentalmente salud mental". 

Víctor Zamora, ministro de Salud: "Los pacientes de la Villa Olímpica serán los que necesitan ser monitoreados y oxígeno. En Ate estarán los que no pueden respirar por sí mismos, los que estén en estado crítico"

Víctor Zamora, ministro de Salud: "Tenemos que cuidar a nuestros cuidadores. Estamos movilizando 600 profesionales de la salud mental para que trabajen la ansiedad y el estrés con la gente. Estamos trabajando con el sector privado para que puedan ayudarnos a entregar alimentos y agua segura a nuestros trabajadores de la salud". 

Víctor Zamora, ministro de Salud: "Estamos comprando dos equipos que van a permitir quintuplicar la capacidad del INS de procesar las pruebas. Estamos desarrollando el protocolo para desarrollar las pruebas rápidas. Tenemos 43 equipos Gen Expert que pueden ayudar a desarrollar los diagnósticos. La capacidad diagnóstica es uno de los pasos en una larga cadena: luego sigue el diagnóstico y luego el tratamiento"

Víctor Zamora, ministro de Salud: "Cada país tiene un enfoque distinto de acuerdo a su cultura, organización social y economía para combatir el COVID-19. Nosotros no tenemos facilidad de tener a nuestra población aislada por las condiciones informales de empleo. Estamos intentando replicar las estrategias de Corea del Sur, Alemania, China, pero con las particularidades del Perú". 

Víctor Zamora, ministro de Salud: "Vamos a quintuplicar la toma de muestras diarias: de 500 a 2500. Esos resultados van a ser incorporados en una aplicación telefónica. Esperamos que entre martes y miércoles podamos tener la nueva plataforma. Es extremadamente importante para nosotros ubicar a estas personas infectadas para que puedan cercar a los grupos"

Desde Lima, el reporte del día de nuestro corresponsal, Dan Lerner. 

María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas, anuncia nuevas medidas fiscales en el marco del estado de emergencia.

Grave denuncia llega desde el Cusco, según reporta la periodista Patricia Montero: Dos congresistas, Rubén Pantoja (UPP) y Matilde Fernández (Somos Perú), habrían utilizado un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea del Perú para viajar al Cusco. 

Polémica medida del BCP, que ofrecerá la prórroga de 90 días para deudas pero cobrará intereses a quienes tomen la prórroga. 

 

Trujillo.

Así se ve a esta hora la Avenida España, la más importante de la ciudad de Trujillo. Fotografía de Luis Alvitres.

Desde el Hospital II de Chincha, personal médico pide unión en la lucha contra el coronavirus. 

Tokio 2020 busca fechas

TOKIO 2020

Tokio 2020 busca fechas

Se postergarán los Juegos Olímpicos Tokio 2020. 

Te recordamos las cifras actualizadas de los casos de coronavirus en el Perú:

 

El Comando Conjunto de las FFAA ha separado al Capitán del Ejército, Christian Cueva Calle, por golpear innecesariamente a un ciudadano en Sullana. 

Roberto Mosquera, director técnico de Sporting Cristal, tiene un mensaje para el pueblo peruano. 

Imágenes de la Playa Agua Dulce, en la costa de Lima, una de las playas habitualmente más utilizadas por la población limeña. Ante la ausencia de personas, miles de gaviotas han poblado el litoral. 

Divertida iniciativa de Alianza Lima y Sporting Cristal, que "juegan" desde casa por el Torneo Apertura. Las dos instituciones realizan el minuto al minuto del partido contra el coronavirus desde sus redes sociales. 

Pueblo Libre declara en emergencia sanitaria al distrito por 90 días. El distrito limeño intentará con esta medida controlar la expansión del virus en sus calles.

Vizcarra ha celebrado su cumpleaños en plena cuarentena y ha recibido la visita por sorpresa de su nieto.

La jornada está dejando imágenes insólitas a las que se terminará acostumbrando el país. Avenidas de Lima desiertas, sin tráfico. Algo imposible en cualquier día del año.

Bonita imagen: el presidente, Martín Vizcarra, celebró su cumpleaños en la Casa de Gobierno pero lo hizo junto a su nieto. Son días complicados y de mucho trabajo pero pudo sacar unos minutos para estar junto a su familia.

Uber activó la opción UberSOS en Lima que facilita el servicio de transporte para los trabajadores esenciales designados por el Ejecutivo para afrontar el Estado de Emergencia Nacional (cuarentena) a fin de evitar la propagación del coronavirus.

"La función será la única opción de viaje disponible en la app durante este periodo y solo podrá usarse entre las 05:00 a.m. y las 08:00 p.m.", explicó la compañía en un comunicado.

Intervienen a médico y enfermeras que denunciaron falta de equipos para atender casos de COVID-19. La Policía indicó que la retención se dio porque el personal médico realizó una reunión en medio del estado de emergencia.

El hospital de Ate abrirá este miércoles para casos de COVID-19. "Para el día miércoles vamos a estar abriendo el hospital de Ate COVID-19 para movilizar a los pacientes que requieran cuidados intensivos", manifestó el nuevo ministro de Salud, Víctor Zamora.

El Ministerio de Defensa toma medidas con el militar que propinó golpes a un ciudadano que estaba incumpliendo la inmovilización social obligatoria.

El nuevo ministro de Salud del Perú, Víctor Zamora Mesía, afirmó en una conferencia de prensa que el Minsa contratará a 1200 personas para “dar un salto tecnológico importante” a la línea gratuita 113 que fue implementada para recoger casos sospechosos de coronavirus.

Perú cerró totalmente el aeropuerto internacional de Lima y dispuso que sólo podrán aterrizar en el país vuelos para recoger turistas o traer peruanos varados ante el avance de la pandemia de coronavirus, que ha causado cinco muertes y 363 contagios. 

Las cifras siguen creciendo día a día. Ya son 363 infectados en todo el territorio peruano. 31 de ellos están hospitalizados y 5, en la UCI. De momento, no hay riesgo de colapsar los hospitales, pero las cifras siguen creciendo y el gobierno quiere tener todo controlado.

Martín Vizcarra: "Hoy es domingo y hay que seguir trabajando. Todos los días tenemos que trabajar por igual. El virus no descansa. Sea cual fuere las circunstancias, respetemos las medidas. Si hoy es día de mercado, hagámoslo cumpliendo estrictamente lo que está dispuesto: una persona por familia, una vez al día. Hoy es mi cumpleaños y seguimos trabajando como cualquier otro día. Quiero agradecer las muestras de respaldo y cariño que hemos recibido a lo largo del día. Desearía, como regalo de cumpleaños, que los peruanos se queden en casa. Respeten las disposiciones del gobierno. Venceremos juntos a este virus". 

Ariela Luna, ministra de Desarrollo e Inclusión Social: "El programa Pensión 65 atiende a las personas mayores de 65 en pobreza extrema. 431 mil usuarios que recibirán dos pagos seguidos. 146 mil recibirán en su casa ese pago, se trata de mayores de 80 años o con alguna discapacidad". 

Ariela Luna, ministra de Desarrollo e Inclusión Social: "Si no pueden imprimir la página ni tenerla en el celular, habrá personal encargado de ayudarlos. El cobro será de lunes a viernes". 

Ariela Luna, ministra de Desarrollo e Inclusión Social: "Sugerencia: imprimir la página. Se ha elegido a las mujeres para que reciban el bono. Mujeres entre 18 y 60 años. Las mujeres deben ir con su DNI, solas, a cobrar. Pueden imprimir la pantalla o llevar la captura en su celular, para que la PNP constate que está yendo a cobrar. Sin DNI no van a poder cobrar. Si te toca el martes y vas el lunes, no te van a pagar". 

Ariela Luna, ministra de Desarrollo e Inclusión Social: "La idea es que sea un cobro progresivo para que no haya aglomeraciones en los bancos. Hay medio millón de familias que sí tienen cuenta bancaria en el Banco de la Nación. Estas personas serán avisadas y podrán utilizar su tarjeta". 

Ariela Luna, ministra de Desarrollo e Inclusión Social: "El bono ya está en todo el país. Hay que entrar al link yomequedoencasa.pe, ahí le pedirán su DNI y fecha de nacimiento. Las dos millones 700 mil personas que registren sus DNI van a saber. Es una plataforma muy potente que aguanta muchas personas"

Martín Vizcarra: "Existen muchos buenos profesionales que están dispuestos a colaborar, que están en la actividad privada o en otras instituciones. Hay que abrir los brazos y contribuir todos. No hay profesional que haya sido convocado que haya dicho que no".

Víctor Zamora, ministro de Salud: "El tercer paso es ampliar masivamente la toma de muestras. Son 3 instrumentos: la prueba molecular, que está tratando de desplegarse progresivamente su capacidad a 2 mil pruebas diarias. Se sumarán las pruebas rápidas y, en un tercer momento, una tecnología que felizmente tenemos en el país: el gen expert, que se suma al arsenal de diagnóstico. Para el día miércoles debemos estar abierto el Hospital de Ate COVID-19, en conjunto con las torres de la Villa Panamericana, que se irán implementando progresivamente. Estamos acelerando el paso para proteger a nuestro personal, mejorar la capacidad diagnóstica, y mejorar la capacidad de respuesta de alta tecnología". 

Víctor Zamora, ministro de Salud: "Una segunda medida muy importante es mejorar la capacidad de diagnóstico y respuesta. En este momento vamos a dar un salto tecnológico importante para pasar de 42 mil consultas que se hacen vía 113 a 80 mil llamadas respondidas efectivas diarias. Pasaremos de 80 puestos a 300 puestos. Contrataremos a 1200 personas para que contesten al 113. También funcionará para cualquier emergencia médica. Aplicaremos agresivamente la teleconsulta. Son 400 profesionales de la salud, incluyendo la salud mental". 

Víctor Zamora, ministro de Salud: "La principal medida que vamos a tomar en ese sentido es acelerar el proceso de entrega de los equipos de protección personal en todo el país. Tenemos un stock que nos iba a durar un mes, pero se ha decidido que se reparta de una vez. Estamos haciendo compras intensivas en un mercado que se va reduciendo para poder abastecernos en un periodo mayor".

Ministro de Salud, Víctor Zamora: "Desde que se me dio este encargo hemos venido reclutando a las y los mejores profesionales del Perú para responder a esta amenaza global. Nuestra prioridad principal es cuidar a los que nos cuidan. Tenemos que proteger a nuestros profesionales. Les agradecemos infinitamente su esfuerzo cotidiano". 

Martín Vizcarra: "2 millones 750 mil hogares recibirán la transferencia de 380 soles. La subvención va a llegar de manera gradual".

Martín Vizcarra: "Ya hay 140 números telefónicos que han sido suspendidos por hacer llamadas falsas. Hemos identificado un número que ha llamado 32 veces de manera falsa al 113. Eso es inaceptable".

Martín Vizcarra: "Sanciones para los que hacen uso indebido de la línea 113. Hay días que se reciben más de 80 mil llamadas al día. Hemos aumentado la capacidad de respuesta para llegar a 40 mil y estamos haciendo el esfuerzo para ampliar" 

Martín Vizcarra: "El informe que nos da la PNP es de 11 mil ciudadanos detenidos por incumplir las normas que hemos dado. Quisiéramos que ese dato se quede ahí. Por favor cumplamos el objetivo que estamos buscando, que es cuidar la salud y la vida de nosotros mismos".

Martín Vizcarra: "Teníamos 10 mil pruebas. Hemos utilizado 7 mil. La idea es que durante la semana llegue parte del millón 600 mil pruebas. Cuando lleguen ya no haremos 500 pruebas al día, sino 5 mil. Eso incrementará el número de positivos".

Martín Vizcarra: "Las regiones que no tienen muestras positivas no se pueden confiar. Tenemos que evitar que llegue el virus".

Martín Vizcarra: "De las 6184 pruebas, tenemos 5821 han sido negativas, 363 pruebas positivas. Seguimos aumentando y los números seguirán aumentando. De los 363 positivos, 31 hospitalizados y 5 en UCI. Lima tiene 278 positivos. Piura ya tiene 19 casos confirmados y es una de las regiones que menos está cumpliendo el aislamiento social obligatorio". 

Martín Vizcarra: [Refiriéndose a la encuesta de Apoyo] "Hemos visto que la gran mayoría de peruanos respaldan las medidas que ha tomado el gobierno"

Martín Vizcarra empezó su conferencia de prensa diaria. 

Informan desde España que en unos minutos se van a cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Habrá más noticias en breve.

Imágenes muy tristes de extranjeros varados en Perú, a la espera de que lleguen aviones de sus países para repatriarlos. Muchos de ellos han tenido que pernoctar en el exterior del Grupo Aereo Nº 8 de la Fuerzas Aéreas del Perú (FAP).

La gente está contenta con Martín Vizcarra. Según una encuesta realizada por El Comercio-Ipsos, el 87% de los peruanos apoya al mandatario. Además, el 83% está de acuerdo con la gestión del coronavirus en el país.

Más de 11.000 personas han sido detenidas en estos días por saltares el aislamiento social obligatorio. El Ministro del Interior aseguro que todas serán puestas ante la justicia una vez finalice el periodo de emergencia impuesto por la crisis del coronavirus.

Precios de productos en mercados limeños se normalizan. Entre otros productos, el kilo de limón se vende a S/ 1.50 el kilo, mientras que el de tomate a S/ 1. Las piñas cuestan entre S/ 1 y S/ 2 dos la unidad.

Bono 380 soles: cómo acceder a la web del subsidio monetario

CORONAVIRUS

Bono 380 soles: cómo acceder a la web del subsidio monetario

La noticia que todo el Perú estaba esperando...

Buen detalle...

El dólar en Perú cae. El tipo de cambio cae y vuelve a S/3,53.

Acuerdos a los que se llega durante la crisis del coronavirus. Se podrán acordar recortes de sueldos, licencias sin goce de haber y vacaciones.

Bono 380 soles: cómo saber si soy beneficiario, cuándo y cómo cobrarlo

CORONAVIRUS

Bono 380 soles: cómo saber si soy beneficiario, cuándo y cómo cobrarlo

Todo lo que hay que saber sobre el bono 380 soles, también si es usted uno de los beneficiarios...

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que puso a disposición del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) su plataforma “Conoce tu local de votación”. Acá el enlace.

Disponen cierre del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Vuelos humanitarios especiales ingresarán por el Grupo Aéreo N°8 de la FAP. Los ciudadanos que arriben en dichos vuelos serán derivados a albergues especiales para cumplir 15 días de cuarentena.

Denuncian la nueva maniobra China para ocultar las cifras reales del coronavirus. Según estos informes, China ha dejado de hacer pruebas y por eso no hay “nuevos” casos locales.

Los petroleros han solicitado la suspensión de pago de regalías e impuestos por tres meses. También el fraccionamiento del pago de impuestos anuales y mensuales, hasta julio del 2020

BanBif y Banco Ripley anunciaron que también permitirán reprogramar el pago de las deudas que mantengan sus clientes que pudieran verse afectados con el aislamiento social obligatorio.

Alibaba dona 2 millones de mascarillas y 400,000 kits de test a Latinoamérica. Perú será uno de los beneficiados.

Imágenes duras...

PUCP posterga pago de cuotas académicas y suspende cobro de interés para sus alumnos. Todo por causa del coronavirus.

Coronavirus, casos ACTIVOS (y muertes reportadas) en Latinoamérica. Brasil: 1.004 (15); Chile: 531 (0); Ecuador: 496 (7); Perú: 312 (5); Panamá: 199 (1); México: 197 (2); Colombia: 195 (1); Argentina: 151 (4).

La gente en Perú está preocupada...

Cierre de aeropuertos por coronavirus deja varados a 38 estudiantes arequipeños en Estados Unidos...

Ingenieros peruanos ofrecen fabricar 100 ventiladores pulmonares. Se trata de un prototipo manual con el que se pueden atender a los pacientes más graves.

En España la crisis está siendo severa. El presidente Pedro Sánchez acaba de decretar 15 días más de confinamiento.

Cuarentena en Perú: cuándo acaba y cuánto puede alargarse

CORONAVIRUS

Cuarentena en Perú: cuándo acaba y cuánto puede alargarse

Algunas dudas sobre la cuarentena que con esta nota se pueden resolver.

Expresidente Toledo ya está fuera de prisión pero en una casa y con grillete. Por riesgo en Pandemia. Eliane Karp y amigos dieron fianza de 500 mil dólares.

El primer ministro Vicente Zeballos lamenta que personas que no requieren la repatriación se han inscrito en las embajadas y consulados, lo que dificulta la identificación de los más necesitados.

Por el momento, el Congreso se encuentra en modo “pausa”. El Pleno solo se reuniría si Vizcarra solicita facultades, en una sesión virtual o con el quorum mínimo.

 

Martín Vizcarra cumple 57 años en medio de una batalla contra el coronavirus.

Mujer de 38 años es el primer caso confirmado de Covid 19 en Tumbes. Ella se habría contagiado durante su visita a Lima,

Recordamos las noticias más importantes hasta ahora. 

- 318 infectados, 5 muertos y 5891 descartes.

- El quinto fallecido fue un ciudadano peruano que murió a los 83 años en Piura. 

- Más de 8 mil personas han sido detenidas desde que empezó la cuarentena -hace 6 días- por no cumplir con las medidas del estado de emergencia. 

¡Buenos días! Bienvenidos un día más a la narración minuto a minuto de la crisis del coronavirus en Perú.