CORONAVIRUS PERÚ
Coronavirus en Perú: ¿por qué no comprar el desinfectante de la marca Poett?
La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria aconsejó no adquirir el desinfectante después de que la marca reconociera fallos.

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), organismo que depende del Ministerio de Salud (Minsa), aconsejó a la ciudadanía no utilizar el desinfectante de la marca Poett en medio de la pandemia del coronavirus, que está cada vez más cerca de cobrarse 12.000 fallecidos en el Perú.
Tal y como explicaron, el motivo por el que Digesa hace este consejo, e incluso invita a advertir a las autoridades de su venta en los comercios, es que la empresa Clorox emitió un comunicado explicando que algunos de sus productos de Poett fallaron en sus propiedades de desinfección por un contaminación bacteriana que incluye pseudomonas.
De esta forma, serán los trabajadores de Geresas, Diresas y Diris los encargados de verificar el producto y su retirada de dichos productos del mercado, así como de coordinarse con los diferentes gobiernos locales para prevenir posibles contagios.
📢📢 Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) invoca a la población no adquirir el desinfectante Poett y denunciar a comercios que lo venden https://t.co/6W6r5SWhLV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2020
👉Profesionales de las Geresas , Diresas y Diris verificarán el retiro del producto pic.twitter.com/SGcrSVksiP
Te recomendamos en Peru
- CORONAVIRUS PERÚ Coronavirus Perú: en qué consisten los proyectos para que las empresas privadas compren vacunas
- CORONAVIRUS PERÚ Inmovilización social obligatoria: cómo funciona los domingos y medidas sobre el toque de queda
- CORONAVIRUS PERÚ Fin de la cuarentena en Perú: qué se puede hacer y qué no y hasta cuándo van las nuevas medidas
- CORONAVIRUS PERÚ Sorteo Liga 1 2021: listado de equipos, cuáles son nuevos y qué equipos no estarán este año
- CORONAVIRUS PERÚ Recarga de balones de oxígeno: cómo conseguirlo y en qué ciudades lo realizan
- CORONAVIRUS PERÚ Toque de queda en Perú: nuevo horario, medidas y restricciones