Vacancia de Martín Vizcarra: resumen de noticias del 11 de noviembre

Última hora de la crisis política en Perú, en vivo:
ROCÍO BARRIOS
Rocío Barrios, exministra de Comercio, desmiente que vaya a integrar el nuevo gabinete de Ántero Flores-Aráoz.
PROTESTAS
Crecen las protestas en diversos puntos de Lima. Miraflores y el Cercadode Lima han congregado a la mayor cantidad de manifestantes.
SUNEDU
La Superintendencia Nacional de Educación Superior recuerda la importancia de la reforma educativa para el país.
DERECHO A LA PROTESTA
El Ministerio Público realiza acciones para garantizar la legalidad y los derechos de las personas en las manifestaciones a nivel nacional.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El Tribunal Constitucional informa que programó para el miércoles 18 de noviembre la audiencia pública donde se verá la demanda competencial sobre la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente.
EDUCACIÓN
Luis Dioses, presidente de la Comisión de Educación del Congreso, ha señalado que se respetará la reforma universitaria, así como el trabajo de la Sunedu.
IVÁN DUQUE
Iván Duque, presidente de Colombia, respalda el comunicado de la OEA en el que no se reconoce al gobierno de Merino.
PILAR MAZZETTI
La exministra de Salud, Pilar Mazzetti, ha descartado formar parte del nuevo gabinete de Ántero Flores-Aráoz.
CONCYTEC
Fabiola León Velarde, ex presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), ha renunciado a la institución por el golpe de estado.
PROTESTAS
Por el momento, las manifestaciones en el centro de Lima son pocas y no muy numerosas. La convocatoria para hoy es a las 16:00 en la Plaza San Martín.
CONGRESO
Luis Valdez, nuevo presidente del Congreso, tiene 52 investigaciones pendientes, entre las que se encuentran una por violencia y resistencia a la autoridad, apropiación ilícita, usurpación agravada, entre otras.
CONGRESO
La Comisión de Justicia del Congreso rechazó que el subcomandante de la PNP, Jorge Lam, acuda al Parlamento para rendir cuentas por la violencia perpetrada por la Policía en las marchas pacíficas contra el golpe de estado.
GABINETE
El Frente Amplio anunció que su bancada no otorgará la confianza al eventual gabinete de Flores-Aráoz.
GABINETE
El presidente de la república Manuel Merino, y el del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, todavía no han conseguido formar un gabinete ministerial.
PROTESTAS
Se convoca a una marcha a nivel nacional para las 5pm el día de mañana jueves 12 de noviembre contra el golpe de estado.
FLORES-ARÁOZ
Ántero Flores-Aráoz acaba de jurar como primer ministro frente al presidente de facto, Manuel Merino.
ANTERO FLORES-ARÁOZ
El nuevo primer ministro, Antero Flores-Aráoz, tiene un doctorado honoris causa entregado por la Universidad Telesup, que no tiene licencia de la Sunedu y cuyo dueño, José Luna, ha impulsado la vacancia.
PROTESTAS
La Defensoría del Pueblo exige la liberación del abogado de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Carlos Rodríguez, que fue detenido arbitrariamente cuando se acercó a una comisaría a consultar por el estado de los manifestantes detenidos después de haber sido agredidos por la Policía.
ÁNTERO FLORES-ARÁOZ
El Primer Ministro, Ántero Flores-Aráoz, señaló que ha llamado a la ministra de Salud saliente, Pilar Mazzetti, para que conserve la cartera, pero no le ha respondido.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Candidato al TC Guillermo Boza retira su candidatura tras la vacancia a Martín Vizcarra.
MINISTRO DE ECONOMÍA
Flores-Aráoz señaló que el presidente de facto, Manuel Merino, ya tiene ministro de Economía, pero no dijo quién.
PRIMER MINISTRO
Antero Flores-Aráoz asumirá como primer ministro en una hora. Es importante recordar que Flores-Aráoz se refirió a las personas que vivían en la sierra como "llamas" y que fue uno de los responsables de la matanza de líderes campesinos en el Baguazo, en el año 2009, cuando era ministro de Defensa de Alan García.
UNIVERSIDADES
El Partido Morado se pronuncia en contra de la creación de 5 nuevas universidades, que está siendo revisada actualmente por la Mesa Directiva del Congreso.
ECONOMÍA
Tras confirmarse la vacancia de Vizcarra, el dólar subió a S/3.62, su nivel más alto en 18 años, afectando especialmente a quienes tienen deudas en el billete verde.
Vacancia a Martín Vizcarra: ¿quién es su abogado Fernando Ugaz?
Vacancia a Martín Vizcarra: ¿quién es su abogado Fernando Ugaz? El expresidente debatirá su defensa en el Congreso con un abogado diferente a Roberto Pereira, quien le defendió en la primera moción de censura.
LIMA
Anoche en el centro de Lima un grupo de ciudadanos realizaron una concentración en la Plaza San Martín para protestar contra la decisión del Parlamento.
¿Quién planteó la moción de vacancia a Vizcarra?
¿Quién planteó la moción de vacancia a Vizcarra? Con 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones se aprobó la moción de censura 'por incapacidad moral permanente' al presidente de Perú.
Vacancia a Martín Vizcarra: ¿cuáles han sido los motivos que la han provocado?
Vacancia a Martín Vizcarra: ¿cuáles han sido los motivos que la han provocado? El Congreso de la República votó a favor de la vacancia presidencial por presuntos actos de corrupción de Martín Vizcarra.
¡Buenos días! Bienvenidos al directo de la crisis política en Perú, con todas las novedades sobre la moción de vacancia a Martín Vizcarra del Congreso peruano, la toma de posesión de Manuel Merino y las revueltas de los ciudadanos.