CORONAVIRUS PERÚ
Ley de Devolución de Aportes ONP: cómo va y cuándo se podría aprobar
El Gobierno impuso una demanda de inconstitucionalidad contra la norma aprobada por el Congreso para la devolución de aportes de la ONP.

El Congreso de Perú aprobó en agosto la posibilidad de retiro de los aportes al Sistema Nacional de Pensiones, una medida que afecta hasta a 4 millones de ciudadanos peruanos, que podrán retirar de la Oficina de Normalización Provisional por el coronvirus.
Sin embargo, el Ejecutivo, liderado entonces por Martín Vizcarra, impuso una demanda de inconstitucionalidad. "Como toda la ciudadanía conoce, el Ejecutivo ha cuestionado la norma por considerarla inconstitucional. Sin embargo, haciendo un gran esfuerzo para cumplir parte de la ley, se ha implementado el Bono de S/930 para los jubilados", señaló Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros.
“Confiamos en que en las próximas semanas se pueda tener una decisión del máximo órgano de interpretación constitucional para que se resuelva definitivamente este tema", agregó Bermúdez. El Congreso anunció que responderá a la demanda de inconstitucionalidad, que será revisada por el Tribunal Constitucional el 3 de febrero.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS PERÚ Bono Familiar Universal: link y cómo ver con DNI quién puede cobrarlo hoy, 3 de febrero
- CORONAVIRUS PERÚ Toque de queda hoy, 3 febrero, en Perú: a qué hora comienza, hasta cuándo es y multas por salir
- CORONAVIRUS PERÚ Toque de queda en Perú: en qué regiones ha sido extendido y nuevos horarios
- LIGA 1 'U' y Cristal buscan seguir sus pretemporadas en Lima
- MANCHESTER CITY Kluiverth Aguilar, con un abanico de posibilidades
- CORONAVIRUS PERÚ Bono Familiar Universal: link y cómo ver con DNI quién puede cobrarlo hoy, 29 de enero