CORONAVIRUS PERÚ
Bono Yanapay: cómo detectar y evitar las estafas con el subsidio económico
Los delincuentes cibernéticos están al acecho. El MIDIS invocó a los ciudadanos a que no hagan caso a los mensajes fraudulentos que llegan por celular.

Ni bien inició la distribución del pago del bono Yanapay Perú a los ciudadanos más vulnerables, automáticamente aparecieron los ciberdelincuentes para intentar estafar a los más necesitados a través de mensajes de textos o llamadas al celular.
Ante la ola de robos informáticos, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) invocó a la población a no hacer caso a los mensajes que reciben en sus celulares con enlaces fraudulentos acerca del cobro del subsidio.
¿Qué hacer en caso de intentos de estafa online?
- Eliminar los mensajes de texto con enlaces falsos.
- No ingresar nombres completos, DNI, e incluso contraseñas de cuentas bancarias, y demás información personal.
- Bloquear el número telefónico.
- Ignorar las llamadas telefónicas de personas que supuestamente se identifican como funcionarios del MIDIS o agencias bancarias.