CORONAVIRUS PERÚ
Bono Yanapay Perú: cómo hacer que un familiar lo cobre por mí y requisitos
Cerca de 13 millones de peruanos han cobrado el subsidio económico entregado por el Gobierno en el contexto de la pandemia por la COVID-19.

Desde el pasado 13 de septiembre, cerca de 13 millones de peruanos empezaron a cobrar el bono Yanapay Perú, un soporte económico de emergencia de 350 soles destinado a los ciudadanos en extrema pobreza por la pandemia COVID-19.
El Gobierno del Perú se puso en todos los casos posibles y también pensó en aquellos beneficiarios que no puedan cobrar el subsidio monetario por diferentes motivos. En caso suceda ello, existe la posibilidad de designar a un familiar o un tercero para hacerlo.
Los requisitos
El beneficiario del bono Yanapay Perú deberá entregarla un poder a la persona que desea que realice el cobro del dinero mediante una carta poder con firma legalizada.
¿Qué referencias debe contener el poder?
- Cobrar los montos de la cuenta
- Cobrar los subsidios/bonos abonados en la cuenta
- Retirar los fondos de la cuenta
- Cobrar los beneficios del Programa
- Retirar los montos que el Programa Pensión 65 le otorgue o abone