CORONAVIRUS PERÚ
Alerta epidemiológica de MINSA: qué medidas se van a tomar y qué regiones se verán afectadas
Varias regiones del Perú vienen experimentado un incremento de casos positivos por coronavirus. El MINSA se encuentra en estado de alerta.

Los casos positivos por COVID-19 se incrementaron a nivel nacional en la última semana. Por ello, el Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades lanzó una alerta epidemiológica para contener el avance de la enfermedad.
¿Qué medidas se solicitarán?
La CDC solicitó a los centros médicos públicos y privados fortalecer la organización de los servicios de salud y las actividades de vigilancia epidemiológica.
Asimismo se pidió reforzar los protocolos de bioseguridad como el uso obligatorio y adecuado de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico entre la población.
¿Qué regiones han visto un aumento de casos COVID-19?
Existe un un incremento del 19% (6291) de casos. Las zonas afectadas por el coronavirus son: Áncash (Santa), Ayacucho (Huamanga). Huancavelica (Huancavelica), Junin (Concepción), Libertad (Chepén), Piura (Piura, Sechura, Talara), Tacna (Tacna) y Tumbes (Tumbes, Zarumilla).