CORONAVIRUS PERÚ
Bono Yanapay Perú: modalidades de pago y cuándo lo cobraría
La distribución del subsidio económico de 350 soles inició a mediados de septiembre. Los beneficiarios deben ser ciudadanos en extrema pobreza

El bono Yanapay Perú empezó a distribuirse el 13 de septiembre a las personas en extrema pobreza, a causa de la pandemia COVID-19, que forman parte de programas sociales como Pensión 65, Juntos y Contigo.
El resto de beneficiarios del auxilio económico del Gobierno de Pedro Castillo han empezado a cobrar el dinero. Solo falta un grupo para que pueda cobrar el subsidio.
Grupo 1: Personas en pobreza que pertenecen a programas sociales (13 de septiembre)
Grupo 2: Personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y Cuenta DNI (5 de octubre)
Grupo 3: Personas en comunidades que carecen de bancos (18 de octubre)
Grupo 4: Personas sin cuentas bancarias (17 de diciembre)
- Abono en cuenta a beneficiarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.
- Pago a domicilio a adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad severa.
- Depósito a quienes poseen cuenta bancaria.
- Depósito a personas que cuentan con billeteras digitales activas.
- Depósito a nuevas cuentas de billetera digital a personas beneficiarias de hasta 59 años y con teléfono móvil a su nombre.
- Abono a Cuenta DNI del Banco de la Nación a personas beneficiarias de hasta 59 años y con teléfono móvil a su nombre.
- Depósito en Banca Celular del Banco de la Nación.
- Carritos pagadores en puntos específicos de las comunidades.
- Pago a domicilio para adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad grave.
- Pago en ventanilla del Bando de la Nación.
- Pago en ventanilla extendida.