CORONAVIRUS PERÚ
Coronavirus Perú: qué nuevas medidas habrá esta semana y qué día comienzan
El Gobierno del Perú adelanta nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron a nivel mundial. Revisa aquí las próximas medidas de bioseguridad.

El Gobierno del presidente Pedro Castillo ha tomado sus precauciones por el avance de la variante Ómicron en el mundo. A pesar de que el país aún no ha reportado ningún caso relacionado con esa cepa, el Ejecutivo estableció nuevas medidas de bioseguridad para proteger a la población.
- Carné de vacunación en espacios cerrados: Los mayores de 18 años deberán presentar su certificado de vacunación para ingresar a cualquier establecimiento como centros comerciales, mercados, gimnasios y demás.
- Pauta completa para viajar: Los ciudadanos que pretendan desplazarse a un lugar cercano o lejano por avión o bus, deberán presentar su carné de vacunación, que demuestre que recibieron las dos dosis del inmunizante contra la COVID-19.
- Trabajo presencial: Las empresas que deseen retornar a la presencialidad podrán hacerlo siempre y cuando sus trabajadores estén vacunados con las dos dosis.
- Transportistas vacunados: Los conductores y cobradores de los buses de servicio público de la ATU deberán contar con la pauta completa de vacunación.
- Toque de queda: La innovilización social obligatoria sufrirá una breve modificación por Navidad y Año Nuevo para evitar contagios. La prohibición al libre tránsito iniciará desde la 1.00 a. m. hasta las 4.00 a. m. en Lima y provincias con nivel de riesgo sanitario moderado.