UNIVERSITARIO DE DEPORTES
Universitario va por la 27
La 'U' busca el título nacional, esquivo desde el 2013. Además, intentará meterse en la fase de grupos de la Libertadores con un plantel corto.

Universitario de Deportes tiene una deuda con la historia y con su hinchada: ha pasado demasiado tiempo sin ganar un título nacional, a pesar de ser el equipo con más campeonatos en el país. Tiene 26, y la búsqueda por conseguir el número 27 se ha vuelto una quimera. De hecho, la última vez que lo logró, en el 2013, estaba a cargo Ángel Comizzo, técnico cesado en su tercera etapa al mando del primer equipo este año, luego de una serie de malos resultados.
La directiva crema, encabezada por el exjugador Jean Ferrari, apostó por el regreso de Gregorio Pérez para reflotar un barco que estaba a la deriva. El entrenador uruguayo lo logró: consiguió que la 'U' terminara tercera, con lo que disputará la Fase 2 de la Copa Libertadores, en busca de meterse en la fase de grupos.
El título, una obligación
Si bien sería importante económica y deportivamente avanzar en la Libertadores, la meta principal de Universitario es conseguir el esquivo título nacional. No será nada fácil: el torneo volverá a jugarse en todo el país, luego de dos años de disputarse en Lima. Los cremas no aprovecharon la coyuntura, pero estuvieron cerca en el 2020, cuando cayeron en la final ante un Sporting Cristal muy superior.
Esta vez, tendrán que superar no solo los obstáculos de jugar en ciudades de altura y en los calurosos estadios del norte del país, sino que deberán ser tan o más regulares que Alianza Lima y Sporting Cristal, sus dos rivales históricos y los dos equipos más sólidos del país. Si logra hacerlo, podrá acercarse a la estrella 27.
Un plantel corto
Gregorio Pérez tendrá que hacer trabajar y mucho para estar en la pelea por el título a fin de año. La administración de Universitario se maneja con cierta austeridad, algo sensato dada la delicada situación económica del equipo, lo que se ve reflejado en la limitada calidad y cantidad de jugadores con los que contará el plantel.
De hecho, hasta el momento, la 'U' ha hecho fichajes de bajo perfil. Ha llegado el joven Alfonso Barco, el mediocampista uruguayo Ángel Cayetano y el delantero Joao Villamarín, de buena temporada en Sport Boys. Los cremas ya no tienen cupos para extranjeros, de manera que resulta poco probable que se refuercen con algún futbolista de renombre.
La columna vertebral, intacta
La buena noticia para Pérez es que su equipo tiene muy pocas bajas importantes. De hecho, solo se han ido Anthony Osorio, Patrick Zubczuk y el argentino Enzo Gutiérrez, de flojo rendimiento en el 2021, por lo que la columna vertebral, conformada por Carvallo, Alonso, Quina, Corzo, Novick, Quintero y Valera, se mantiene intacta.
Esto quiere decir que el técnico uruguayo apenas tendrá que retocar el once tipo que le permitió terminar el año en el tercer lugar del acumulado. Salvo fichajes o salidas de último minuto, la 'U' arrancaría la Liga 1 así: José Carvallo; Aldo Corzo, Federico Alonso, Nelinho Quina, Iván Santillán; Ángel Cayetano, Hernán Novick, Piero Quispe (Gerson Barreto); Luis Urruti, Alberto Quintero, Álex Valera.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?