NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CRISIS POLÍTICA PERÚ

Vizcarra habla sobre la renuncia de Merino: "Los peruanos quieren recuperar la democracia"

El expresidente del Perú quiso pronunciarse tras la renunciar de Manuel Merino y afirmó que "la renuncia es un paso, pero no soluciona el problema".

Actualizado a
Vizcarra habla sobre la renuncia de Merino: "Los peruanos quieren recuperar la democracia"

Martín Vizcarra se ha pronunciado sobre la renuncia de Manuel Merino como Presidente del Perú y ha valorado los acontecimientos que se han dado en los últimos días en el país. Dos jóvenes han fallecido por impactos de bala de la policía, dos decenas están ingresados y casi 45 personas han desaparecido.

"Hemos seguido los acontecimientos que se han dado en los últimos 5 días. Todos los peruanos hemos estado preocupados por defender nuestra democracia. Por eso ha salido la población a protestar a las calles. La democracia está en juego", afirmó el expresidente de la República.

"La renuncia de Merino es un paso, pero no soluciona el problema. Los peruanos quieren recuperar la democracia, la institucionalidad. Eso ha demostrado la juventud", continuó.

El que fuera titular del Gobierno ha querido recordar a los dos fallecidos y ha mandado un mensaje de apoyo a las familias, así como a todos los peruanos. "Ellos nos han llevado a todos los peruanos, con valor y fortaleza, a defender esta democracia. En este proceso, quiero lamentar la pérdida de dos vidas humanas. Hoy tenemos familias que están llorando a dos héroes de la democracia. Inti y Bryan, de 24 y 22 años. Yo tengo hijas e hijos de esas edad. Me imagino lo que deben sentir sus familias. Que se sientan orgullosos, porque sus hijos nos están enseñando el camino", aseguró.

"Si no hay democracia, ¿cómo se llama esto? Es un régimen autoritario y dictatorial. Ha salido un dictadorzuelo de Palacio. No se trata de cambiar por otro que tenga más estudios o simpatía", dijo Vizcarra Cornejo.

Sobre su moción de vacancia, el expresidente expresó lo siguiente: "El lunes pasado, de manera inconstitucional, 105 personas que ocupan el cargo de congresistas maltrataron nuestra Constitución para tomar por asalto el Ejecutivo. Con contubernios. Se pusieron de acuerdo para captar el Poder Ejecutivo. Y ahora resulta que la solución la van a dar a ellos".

"¿Hasta cuándo vamos a esperar al Tribunal Constitucional? Yo creo que la decisión que debe tomar el Congreso es importante. Yo respeto lo que diga el TC. Que se pronuncie y diga si es que es legal lo que han hecho los congresistas el lunes 9. Que el TC tome decisiones ya. Que se reúna de emergencia", concluyó.