Ley de subida de sueldos a trabajadores del Estado: Características y novedades
El Congreso aprobó por insistencia la ley 6649 que eliminará los límites en negociaciones colectivas con los empleados del Estado.

El pasado 21 de enero se aprobó la ley 6649 que suprime la negociación colectiva con los trabajadores del Estado. Es decir, los empleados del sector público podrán pedir aumentos en sus salarios sin la intervención del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El Congreso no le quedó más remedio que aprobar la medida ante la insistencia de los empleados.
Novedades
#Ahora I En el #PlenoVirtual, se debate el PL 6649, que propone la ley que deroga el Decreto de Urgencia 014-2020, que regula disposiciones generales necesarias para la negociación colectiva en el sector público. pic.twitter.com/54vi1dYEV1
— Congreso del Perú (@congresoperu) January 21, 2021
La principal mejora que trae la ley es la posibilidad de solicitar incrementos salariales sin la aceptación del MEF. Esta medida ya fue analizada y estudiada por el Poder Ejecutivo el pasado mes de diciembre. La conclusión a la que llegó el Congreso es que esta derogación perjudica al esquema laboral del sector público.
Además, se comentó que la aprobación de esta ley podría afectar al presupuesto estatal porque perjudicaría a 1,4 millones de servidores públicos de más de 2.200 empresas. La norma fue aprobada con 104 votos a favor, ninguno en contra y 10 abstenciones. Mirtha Vásques Chuquilín, presidenta del Parlamento, comentó que no se va a realizar una segunda votación.
El Parlamento aprobó también la ley que deroga los artículos 2, 3, 4, 13, Cuarta Disposición Complementaria Final y la Única Disposición Derogatoria del Decreto de Urgencia 016-2020, que determina nuevas disposiciones en materia de los recursos humanos del sector público.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS PERÚ Bono Familiar Universal: link y cómo ver con DNI quién puede cobrarlo hoy, 3 de febrero
- CORONAVIRUS PERÚ Toque de queda hoy, 3 febrero, en Perú: a qué hora comienza, hasta cuándo es y multas por salir
- CORONAVIRUS PERÚ Toque de queda en Perú: en qué regiones ha sido extendido y nuevos horarios
- LIGA 1 'U' y Cristal buscan seguir sus pretemporadas en Lima
- MANCHESTER CITY Kluiverth Aguilar, con un abanico de posibilidades
- CORONAVIRUS PERÚ Bono Familiar Universal: link y cómo ver con DNI quién puede cobrarlo hoy, 29 de enero